Ir al contenido principal

Colombia Presidente 2018-2022

   Colombia Presidente 2018-2022. Con fundamento en resultados electorales ciertos, sin hipótesis, ni especulaciones, objetivamente, se pueden verificar estas cifras. En Colombia hay un potencial de 38’ millones de sufragantes, la abstención supera el 55% y el promedio real de votantes es 14’ millones, dígitos que resultan de los votos en las 4 últimas contiendas electorales, de ámbito nacional, así: 1ª Senado -Congreso- 2014 (14’3 millones de sufragantes); 2ª Presidente primera vuelta en 2014 (13’2 millones de votos); 3ª Segunda vuelta en 2015 (15’8 millones); 4ª Plebiscito 2016 (13’ millones).
   Predicción. Para el 2018 se presentarán 4 grupos o alianzas de partidos o fuerzas electorales:
   1º Con más de 5’ millones de votos, la alianza de los ‘creyentes’: centro democrático (más de 3’ millones de votos), cambio radical (1’ millón) y la mitad del partido Conservador (menos de 1’ millón)
   2º Con menos de 5’ millones de votos, el matiz de ‘mermelados’: la U. (menos de 2’5 millones), partido Liberal (menos de 2’ millones) y la otra mitad de P. Conservador (menos de 1’ millón)
   3º Con menos de 2’5 millones de votos, ‘veletas’, con representación actual en el congreso: Los verdes (menos de 650 mil), opción ciudadana (menos de 500 mil), mira (menos de 400 mil), polo (menos de 300 mil, pierde la personería), las minorías étnicas, indígenas (300 mil), afros (250 mil).
   4º Con menos de 2’5 millones de votos, sin representación actual en el congreso: Petro y Clara López (con menos de 2’ millones). El PCC (con 20 mil), la UP (100 mil) y el nuevo partido de las Farc (menos de 400 mil)
   5º TERCERIA. Los candidatos que representen a los partidos o fuerzas anteriores, gobiernan al país, desde siempre, no harán cambios. No pueden luchar contra la corrupción y el clientelismo, pues sus socios políticos son los artífices y beneficiarios de la inmoralidad que impera en Colombia. Sus copartidarios y desde el congreso, cogobiernan con el ejecutivo y la rama judicial, manipulando los órganos de control: fiscalía, contraloría, procuraduría, auditoría, contaduría, defensoría, personerías, órganos de control interno, unidades disciplinarias de cada ente público, de dos, una, o son incapaces o cómplices de la enorme podredumbre. No pueden ni quieren hacer las transformaciones que beneficien a la comunidad, ya se habrían hecho las reformas, pues son los detentadores del poder público, estatal. ¿O los responsables y beneficiarios de esta Podredumbre, somos tú y yo?
   Es un imperativo encontrar y apoyar una Tercería. Un candidato que no esté ligado o comprometido con esas corruptelas tradicionales. Es vital poder tener la opción de un candidato diferente a de los 4 grupos anteriores. La comunidad necesita y merece una esperanza, un gobierno serio, decente, que al menos cumpla y haga cumplir los mandatos de la Constitución y el Imperio de la Ley. Que cuente con el apoyo de los más de 20’ millones de abstencionistas, más 7’ millones de personas, el 50%, de los que votamos.
   ‘Busco una mujer u hombre, Decente’ Diógenes. En Colombia hay mujeres y hombres íntegros, con trayectoria y ejecutorias limpias, capaces, con verdadera vocación de servicio, sin interés de sacudir las arcas del estado, hay un sin número de hombres y mujeres, tenidas como aventajadas economistas, académicas, docentes universitarias, administradoras públicas, urbanistas, ingenieras, periodistas, politólogas, abogadas, consultoras, ambientalistas, pensadoras, maestras en gestión urbana, con doctorados, maestrías, reconocidas conferencistas, autoras de libros.
    Del candidato de Tercería, hay que considerar y que se comprometa y cumpla con unos mínimos:
1ª Revisar con lupa. Los Estudios y Experiencia del Candidato. Que sean doctorados ciertos. Que los cargos ocupados no sean meramente burocráticos. Persona abierta de mente, con ideas de progreso y cambio, espíritu creativo y crítico. Un educador que siembre espíritus en su combate por la libertad y una esperanza de la no violencia.
2ª Que se preocupe y luche por salvar un conjunto de principios y valores democráticos basados en la ética, justicia, libertad, equilibrio, que sean permanentes. Y se cuestione ¿Sí de verdad estamos en una Democracia?
3ª Prioridad. Garantizar los mínimos derechos. Sin negociar los derechos humanos, la situación del medio ambiente, la diversidad cultural y lingüística, y no al servicio de una financiarización del país.
4ª Desafío. Que reduzca la inmensa distancia que existe entre los muy pobres y los muy ricos. Pero sin subsidios. Que no represente esa sociedad que pone en duda el derecho a una pensión, a la salud, a la seguridad social, cuyo objetivo sea garantizar a todos los ciudadanos los medios de subsistencia, en aquellos casos en los que no puedan procurárselos a través del trabajo.
5ª Que el agua, las fuentes de energía, la electricidad, el gas, el petróleo, las minas y la banca se orienten al servicio del interés general, en lugar de preocuparse de los dividendos, ganancias y altísimos sueldos de sus dirigentes, con libertad de empresa, pero no esa libertad incontrolada de la chucha en el gallinero.
6ª Que no represente esa sociedad, donde los medios de prensa están en manos de la gente pudiente, medios de comunicación de masas que no proponen otro horizonte para nuestra sociedad que el consumo, el desprecio hacia los más débiles y hacia la cultura, la amnesia generaliza y la competencia de todos contra todos.
7ª Que no claudique ni se deje impresionar por la dictadura actual de los mercados financieros, que delinque al mover el capital en Paraísos Fiscales, amenazando la paz y la democracia.
8ª Lucha contra la Corrupción y el Clientelismo. Que no pertenezca ni este comprometido con los partidos políticos vigentes y sus clientelas o sea cuota de los carteles económicos especializados en apoderarse de los recursos Públicos. 

9ª Confluencia por la Democracia y la Paz. Que no vocifere e impulse el miedo, terror mediático, violencia, amenazas, odios, rabia, mentiras, engaño, desinformación, medias verdades, hipocresía, mañas, consejas, chismes, ‘todo vale’, como discurso para llegar al poder. Que viva el presente y mire al futuro. 
Colombia Presidente 2018 - 2022

Entradas populares de este blog

La Mojana - canales Zenúes entre el 200 a.C. y el 1000 d.C. - ASPROCIG Cienaga Grande del Bajo SINU

La Mojana LA MOJANA fotos ASPROCIG Cienaga Grande del Bajo SINU S istema hidráulico zenú | banrepcultural.org http://www. youtube .com/watch?v=CBQgMAz1kf4 Entre las ciénagas más importantes se encuentran la ciénaga de Ayapel, San Marcos, San Francisco, San Lorenzo, Santa Teresa, La Sierpe, Tomala y San Cayetano 632 Ciénaga San Marcos (San Marcos) Ciénaga de Ayapel (Ayapel) Bosque ripario de mangle cenaguero en la ciénaga San Lorenzo (Nechí) Ciénaga La Candelaria (Sucre) Colonización litoral de oreja de burro en ciénaga San Cayetano (Palmarito, Majagual) Ciénaga San Francisco (San Jacinto del Cauca), inundada por el Cauca en el 2004   Ciénagas de la región de La Mojana. ¿Cómo puedo ayudar? El sistema hidráulico Aspecto actual de los canales artificiales que excavaron los antiguos zenúes para controlar las inundaciones, y que modifican el paisaje de una extensa región en las llanuras del Caribe colombiano. San M...

10 Lugares Bellos

10 Lugares Bellos 10  - Barranquilla. Celebra la fiesta mas importante de Colombia: El carnaval de Barranquilla: Ciudad ubicada sobre la margen occidental del río  Magdalena , a 7,5 km de su desembocadura en el mar Caribe. Capital del departamento del Atlántico, en 1993 fue erigida constitucionalmente en distrito especial, industrial y portuario. El puerto marítimo y fluvial más importante y activo de Colombia, y el principal centro comercial, industrial, cultural y universitario de la Región Caribe colombiana.  9 - Cartagena. Ciudad turistica con mayor Indice de Visitantes, capital del departamento de Bolívar. Fundada en el año 1533 por Pedro de Heredia. El principal destino turístico de Colombia y la quinta ciudad del país en población después de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Desde 1991 Cartagena es un Distrito Turístico y Cultural. La ciudad está localizada a orillas del  Mar  Caribe y es el epicentro turístico más importantes de Colomb...

El Cristo más alto del Mundo - Belalcárzar, Caldas - Cristo Redentor más grande del mundo podría estar en Huila

El Cristo más alto del Mundo ¿Quiere Saber Cual Es El Cristo Mas Alto Del Mundo? Mire y Compare!! El  MONUMENTO A CRISTO REY  se encuentra ubicado  En el municipio de Belalcázar Caldas, Colombia, en la colina antes llamada “El alto del oso” , imagen de Jesucristo que tubo inicio en el año de 1948 concluyendo en 1954, El monumento a Cristo Rey es el más alto del mundo en su género con 45,5 mts de altura , en el primer piso se encuentra ubicada la capilla del señor caído, En su interior cuenta con 154 escalas para su recorrido y espacios donde se pueden apreciar diferentes paisajes.           El cristo mas grande del mundo! Palermo Huila  - CustomersPlus4u ... https://www.customersplus4u.com/.../-el-cristo...grande-del-mundo! Cristo Redentor más grande del mundo podría estar en  Huila                    ...