Ir al contenido principal

Protección Reservas Naturales - Decreto 1374 del 27 de junio del 2013 - Minambiente protege temporalmente reservas naturales contra actividad de minería

Revista EcoGuia


Minambiente protege temporalmente reservas naturales contra actividad de minería


   Junio 28 del 2013 (MADS). Para proteger los recursos naturales estratégicos de cualquier actividad minera, el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, estableció temporalmente reservas que no pueden ser objeto del otorgamiento de títulos, con la expedición de la resolución 705 de 2013.

     Dicha resolución surge del Decreto 1374 del 27 de junio del 2013, firmado por los ministros de Minas y de Ambiente, en la cual el presidente Santos dio vía libre al principio de precaución ambiental para establecer reservas de recursos naturales temporales excluibles dentro del Catastro Minero en la entrega de títulos. La decisión de la creación de las reservas se tomó como parte de la política de Estado, a fin de corregir los inconvenientes presentados en el otorgamiento de títulos mineros anteriores, proteger el ambiente y proporcionar seguridad jurídica. "La medida de precaución tendrá vigencia mientras se adelantan o avanzan los procesos de delimitación y declaración definitivos de zonas excluidas de la minería", dijo el ministro Uribe.

   
Con base en el Decreto, la resolución de Minambiente establece que la duración de las Reservas de Recursos Naturales de manera temporal es de 1 año, plazo prorrogable hasta por 1 año más. Los sitios y ecosistemas establecidos temporalmente como Reservas de Recursos Naturales tienen como fundamento las prioridades establecidas en el CONPES 3680 de 2010, las sentencias de la Corte Constitucional C-339 y C-293 de 2002, el Plan Nacional de Desarrollo y el artículo 47 de Código de Recursos Naturales, que consagra la creación de las Reservas de Recursos Naturales Renovables Temporales. Los sitios prioritarios de conservación establecidos en el CONPES 3680 de 2010 son, entre otros, el área de ampliación del Parque Nacional Natural Chiribiquete, La Playona Acandí, algunas áreas de La Orinoquía y zonas que tienen bosque seco tropical. 

   "Ante la apertura de la ventana para la recepción y otorgamiento de nuevas solicitudes de títulos mineros, es necesario establecer de manera temporal estas reservas de recursos naturales en zonas que han sido identificadas por las autoridades ambientales con estudios disponibles, y en las que hay que adelantar delimitaciones o declaratorias que las excluyan definitivamente de las actividades mineras, o imponer restricciones parciales o totales para el desarrollo de la dicha actividad", explicó el Ministro Uribe. 

Entradas populares de este blog

La Mojana - canales Zenúes entre el 200 a.C. y el 1000 d.C. - ASPROCIG Cienaga Grande del Bajo SINU

La Mojana LA MOJANA fotos ASPROCIG Cienaga Grande del Bajo SINU S istema hidráulico zenú | banrepcultural.org http://www. youtube .com/watch?v=CBQgMAz1kf4 Entre las ciénagas más importantes se encuentran la ciénaga de Ayapel, San Marcos, San Francisco, San Lorenzo, Santa Teresa, La Sierpe, Tomala y San Cayetano 632 Ciénaga San Marcos (San Marcos) Ciénaga de Ayapel (Ayapel) Bosque ripario de mangle cenaguero en la ciénaga San Lorenzo (Nechí) Ciénaga La Candelaria (Sucre) Colonización litoral de oreja de burro en ciénaga San Cayetano (Palmarito, Majagual) Ciénaga San Francisco (San Jacinto del Cauca), inundada por el Cauca en el 2004   Ciénagas de la región de La Mojana. ¿Cómo puedo ayudar? El sistema hidráulico Aspecto actual de los canales artificiales que excavaron los antiguos zenúes para controlar las inundaciones, y que modifican el paisaje de una extensa región en las llanuras del Caribe colombiano. San M...

10 Lugares Bellos

10 Lugares Bellos 10  - Barranquilla. Celebra la fiesta mas importante de Colombia: El carnaval de Barranquilla: Ciudad ubicada sobre la margen occidental del río  Magdalena , a 7,5 km de su desembocadura en el mar Caribe. Capital del departamento del Atlántico, en 1993 fue erigida constitucionalmente en distrito especial, industrial y portuario. El puerto marítimo y fluvial más importante y activo de Colombia, y el principal centro comercial, industrial, cultural y universitario de la Región Caribe colombiana.  9 - Cartagena. Ciudad turistica con mayor Indice de Visitantes, capital del departamento de Bolívar. Fundada en el año 1533 por Pedro de Heredia. El principal destino turístico de Colombia y la quinta ciudad del país en población después de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Desde 1991 Cartagena es un Distrito Turístico y Cultural. La ciudad está localizada a orillas del  Mar  Caribe y es el epicentro turístico más importantes de Colomb...

El Cristo más alto del Mundo - Belalcárzar, Caldas - Cristo Redentor más grande del mundo podría estar en Huila

El Cristo más alto del Mundo ¿Quiere Saber Cual Es El Cristo Mas Alto Del Mundo? Mire y Compare!! El  MONUMENTO A CRISTO REY  se encuentra ubicado  En el municipio de Belalcázar Caldas, Colombia, en la colina antes llamada “El alto del oso” , imagen de Jesucristo que tubo inicio en el año de 1948 concluyendo en 1954, El monumento a Cristo Rey es el más alto del mundo en su género con 45,5 mts de altura , en el primer piso se encuentra ubicada la capilla del señor caído, En su interior cuenta con 154 escalas para su recorrido y espacios donde se pueden apreciar diferentes paisajes.           El cristo mas grande del mundo! Palermo Huila  - CustomersPlus4u ... https://www.customersplus4u.com/.../-el-cristo...grande-del-mundo! Cristo Redentor más grande del mundo podría estar en  Huila                    ...