Ir al contenido principal

Barista 2.5 Chapolera. recolectora de café


 Baristas ahora pueden certificarse en Venezuela.
Recuerdo muy bien el primer día de clases en la Escuela Colombiana del Café, donde Don Parmenio Angarita, su Director, dio la charla de introducción al Curso Básico para Baristas. Desde ese primer día me dije: Por qué debo salir de Venezuela para estudiar sobre cafés, si vivo en un país cafetero?. Ya saben el resto del cuento; monté la Escuela Venezolana del Café
Para poder arrancar este proyecto, tuve que "certificar" mis conocimientos como Barista, no podía pararme al frente de los alumnos sin un respaldo internacional que garantizara la calidad de información que están recibiendo. Se repitió la historia; tuve que salir del país e ir a Long Beach, Houston y Bogotá para lograr las 4 certificaciones que me avalan como Barista en Cafés Especiales de la SCAA y la SCAE.
Desde hace varios meses estuve en contacto con Luigi Lupi, Instructor y Certificador de la SCAE. El fue quien me certifico en Bogotá como Barista I y II bajo estándares europeos. Ahora el reto era certificar Baristas en Venezuela.
El domingo 29 de Abril, 21 personas tomaron el reto. Presentaron un examen teórico de 29 preguntas, luego de eso, fueron llamados a presentar la prueba oral y práctica. Todos estaban muy nerviosos, mucha tensión en el aire. Nada fácil convertirse en los primeros #BaristasMadeInVenezuela
Después del éxito de esta actividad y conversando con Luigi, coincidimos que estas certificaciones deben repetirse año a año. Para el próximo mayo 2013 estaremos programando repetir el SCAE Barista I y para los que aprobaron la primera certificación podrán presentar la SCAE Barista II.
Como digo siempre, esto es apenas el primer granito. Vendrán muchos viajes, actividades y cursos para devolverle a nuestro café su sitio de honor
Gracias por tomar el café en serio
Paramaconi Acosta
Director/Instructor de la Escuela Venezolana del Café.
@EscuelaDelCafe
www.EVC.com.ve
FUENTE http://elgourmeturbano.blogspot.com

Entradas populares de este blog

La Mojana - canales Zenúes entre el 200 a.C. y el 1000 d.C. - ASPROCIG Cienaga Grande del Bajo SINU

La Mojana LA MOJANA fotos ASPROCIG Cienaga Grande del Bajo SINU S istema hidráulico zenú | banrepcultural.org http://www. youtube .com/watch?v=CBQgMAz1kf4 Entre las ciénagas más importantes se encuentran la ciénaga de Ayapel, San Marcos, San Francisco, San Lorenzo, Santa Teresa, La Sierpe, Tomala y San Cayetano 632 Ciénaga San Marcos (San Marcos) Ciénaga de Ayapel (Ayapel) Bosque ripario de mangle cenaguero en la ciénaga San Lorenzo (Nechí) Ciénaga La Candelaria (Sucre) Colonización litoral de oreja de burro en ciénaga San Cayetano (Palmarito, Majagual) Ciénaga San Francisco (San Jacinto del Cauca), inundada por el Cauca en el 2004   Ciénagas de la región de La Mojana. ¿Cómo puedo ayudar? El sistema hidráulico Aspecto actual de los canales artificiales que excavaron los antiguos zenúes para controlar las inundaciones, y que modifican el paisaje de una extensa región en las llanuras del Caribe colombiano. San M...

El Cristo más alto del Mundo - Belalcárzar, Caldas - Cristo Redentor más grande del mundo podría estar en Huila

El Cristo más alto del Mundo ¿Quiere Saber Cual Es El Cristo Mas Alto Del Mundo? Mire y Compare!! El  MONUMENTO A CRISTO REY  se encuentra ubicado  En el municipio de Belalcázar Caldas, Colombia, en la colina antes llamada “El alto del oso” , imagen de Jesucristo que tubo inicio en el año de 1948 concluyendo en 1954, El monumento a Cristo Rey es el más alto del mundo en su género con 45,5 mts de altura , en el primer piso se encuentra ubicada la capilla del señor caído, En su interior cuenta con 154 escalas para su recorrido y espacios donde se pueden apreciar diferentes paisajes.           El cristo mas grande del mundo! Palermo Huila  - CustomersPlus4u ... https://www.customersplus4u.com/.../-el-cristo...grande-del-mundo! Cristo Redentor más grande del mundo podría estar en  Huila                    ...

Barismo 2.4 Chapolera mujer que coje Café

Barismo Venezolano por Patricia Carmona Somos un país productor de café pero, ¿cuánto sabemos realmente sobre el café? ¿Sabemos prepararlo correctamente? ¿Apreciamos su textura, sabor y aroma en su totalidad? Paramaconi Acosta quiso entender un poco más al café para así no sólo disfrutar de sus bondades sino también aprovechar las oportunidades que muchos estaban dejando pasar. Hoy es el único barista venezolano certificado por la Barista Guild of America y la Specialty Coffee Association of Europe. Es además Instructor principal de la Specialty Coffee Association of America, estudió en la Coffee Business School de Los Ángeles y tiene entrenamiento en Colombia, Brasil, Perú, Estados Unidos, Francia, Italia y Venezuela. Ahora Paramaconi comparte sus conocimientos con todos los venezolanos a través de su Escuela Venezolana del Café, en la que además de poder formarse como barista, también se pueden tomar cursos para hacer un buen café en casa y realizar catas aromáticas...